El pueblo de Brañuelas, puerta de el Bierzo, cuenta
en la actualidad con unos 400 habitantes, aunque un
paseo por sus barrios, o incluso un rápido vistazo
desde un lugar elevado, da una idea inequívoca
de que en el pasado fue un importante nudo de comunicaciones
y un vital centro de transportes e infraestucturas ferroviarias.
Rodeado de montes y pinares, ocupa
parte del alto del Manzanal, divisor de aguas entre el Bierzo y la Maragatería,
y acceso preferente a la Cepeda.
Los accesos son casi inmejorables.
Se puede llegar por la mencionada autovía A-6 (la de
de Galicia) a seis kilómetros de la salida perfectamente
señalizada, o por ferrocarril, en casi todos
los trenes que unen León y Ponferrada.
En los alrededores
se puede disfrutar de todo tipo de deportes, desde
los de monte (orientación, senderismo, bici
de montaña, etc) hasta los acuáticos
en el cercano pantano de Villameca.
En los montes del pueblo se dan muchas y suculentas especies de setas. No las detallamos todas porque no las conocemos todas, pero este año hemos recogido níscalos, (lactarius deliciosus), seta vinosa (amanita rubenscens), negrilla
(tricholoma portentosum), lengua de vaca (hidnum repandum) y hongos varios (boletus badius, boletus luteus,
boletus pinicolas. Sabemos que hay más, pero...
Cabe destacar, por último, que su altitud, la limpieza de sus cielos y la nula contaminación lumínica, convierten al pueblo en un lugar privilegiado para los aficionados a la astronomía.
En el pueblo hay tres bares (dos en el barrio de la estación y uno junto a la iglesia), farmacia, tienda con todo tipo de productos, consultorio médico y restaurante.
Para comer en Brañuelas, llamen con cierta antelación al teléfono 987 63 31 10. Comida casera, bien cocinada, abundante y buen precio.